Conocer que sucede en la vida de nuestro bebe desde el inicio hasta el fin es un elemento trascendental para cualquier madre, si eres una madre que se interesa por lo que su bebe está experimentado sin lugar a dudas debes de conocer que sucede en el vientre durante la primera semana de embarazo a la cuarta semana del embarazo.
Cuando un óvulo es fertilizado, se mueve a la pared del útero y se desarrolla allí. Se divide rápidamente en un número cada vez mayor de células. La placenta se desarrolla y el embrión crece.
Ovulación
Desde el último período menstrual, los óvulos femeninos han madurado en varios folículos de los ovarios. Unos 10 a 14 días antes del siguiente período menstrual, uno de los óvulos suele ovular.
El folículo se rompe y libera el huevo. Se recoge a través del extremo móvil en forma de embudo de la trompa de Falopio. Los movimientos musculares y los pelos finos llevan lentamente el huevo más adentro de la trompa de Falopio.
Te recomiendo ver
Exámenes de ultrasonido durante el embarazo
El óvulo es fertilizado
Dentro de las 24 horas, el óvulo puede ser fertilizado en las trompas de Falopio. Para ello, el esperma masculino debe llegar a su destino y fusionarse con el óvulo.
Durante la fertilización, la información genética del óvulo femenino y el esperma masculino se combinan de nuevo, para formar el modelo de un nuevo ser humano. El cromosoma sexual masculino determina si se desarrollará una niña o un niño.
Si no se produce la fecundación, el óvulo se disuelve y al final del ciclo comienza el período.

¿Qué pasa luego?
Después de la fertilización, el óvulo migra al útero a través de la trompa de Falopio en cuatro o cinco días. Se divide varias veces durante el proceso. Cuando llega al útero, el ovulo crece en el revestimiento del útero que se ha desprendido. Esto completa la concepción actual.
El suministro está asegurado
El embrión pasa la semana siguiente “echando raíces”. Algunas de las células se desarrollan para convertirse en el propio embrión, y algunas se especializan en suministrarlo: La placenta comienza a desarrollarse y se ancla al revestimiento del útero.
A cambio de la sangre materna, la placenta se encarga de proporcionar oxígeno y nutrientes al feto. Se utilizan otras células para crear el saco amniótico y el líquido amniótico.
Al final del primer mes de embarazo, unas dos semanas después de la fecundación, el embrión es todavía muy pequeño y apenas más grande que un pinchazo en un papel.
Estos son los principales acontecimientos durante las primeras 4 semanas del embarazo que toda madre debe de conocer.
Te recomiendo ver: