Que sucede durante los dos primeros meses del embarazo es un tema impo0rtante para todas las madres, así que a continuación te comentaremos un poco sobre lo que sucede, información de primera mano, que te permitirá conocer que sucede durante las semanas 9 y 10 del embarazo.
Los órganos, el cerebro y las extremidades se desarrollan rápidamente. El embrión está ahora en constante movimiento y sólo duerme unas pocas horas al día.
Desarrollo de los órganos
En el tercer mes de embarazo, las células nerviosas del embrión ya se han conectado en red por todo el cuerpo y están enviando señales.
El cerebro registra las sensaciones y envía impulsos a los músculos a través de los nervios para hacerlos contraer.

Estas actividades musculares son los primeros ejercicios de movimiento y coordinación. Inicialmente todo el cuerpo del bebe está trabajando, pero hay pocos movimientos durante este periodo del embarazo. Pronto, el embrión está constantemente activo y sólo duerme unas pocas horas. Sin embargo, la mujer embarazada aún no puede sentir sus movimientos.
Todo el sistema de órganos se presenta ahora en sus características básicas. El saco vitelino, que era responsable del suministro y el metabolismo del embrión durante las primeras semanas, ya no es necesario y se está eliminando. Sus tareas son asumidas por la placenta y los órganos del niño.
Durante este período tormentoso de desarrollo del embrión, aumenta el riesgo de malformación y, por tanto, de aborto. Si los sistemas del niño excluyen un desarrollo saludable o incluso la viabilidad, suele producirse un aborto temprano.
¿Múltiples bebes?

La pregunta de si más de un niño crece puede ser respondida ahora. El ginecólogo puede ahora identificar gemelos con un alto grado de probabilidad en la imagen de ultrasonido.
Cuando el embrión tiene ocho semanas de edad, mide de dos a tres centímetros de la cabeza a la rabadilla (SSL) y por lo tanto es del tamaño de una mandarina. Ahora pesa de 10 a 15 gramos.
Posiblemente una de las etapas de embarazo con la cual debamos de tener más cuidado pero a la vez surgen elementos importantes dentro del desarrollo del bebe. Así que te invitamos a siempre mantener tu control mensual de embarazo con tu medico de cabecera.
TE RECOMENDAMOS VER: